
Play Learn
Autoestima en niños
Qué es la autoestima?
La autoestima es el sentimiento de valía que uno tiene acerca de sí mismo; es decir, la valoración de nuestras capacidades. Es, entonces, la conciencia de una persona de su propio valor y por lo tanto, es uno de los componentes esenciales de la personalidad. De ella dependerá el querernos y aceptarnos por lo que somos.
Una autoestima fuerte ayuda al niño a tener seguridad en sí mismo, a defender sus opiniones y a valerse por sí sólo. Por el contrario, una autoestima débil hará que el niño desconfíe de sus capacidades y que no logre desarrollar todo el potencial que posee porque no cree en él mismo.
Trabajar con nuestros niños su autoestima resulta muy importante-
Niños con buena autoestima:
se sienten valorados y aceptados,
se sienten seguros,
se sienten orgullosos de sí mismos,
tienen pensamientos positivos sobre sí mismos,
creen en ellos.
Niños con baja autoestima:
son críticos y duros consigo mismos,
sienten que no son tan buenos como otros,
piensan en sus fracasos más que en sus éxitos,
carecen de confianza,
dudan de sí mismos.
Los niños que se sienten bien con ellos mismos tienen la confianza para probar cosas nuevas, son capaces de aceptar sus errores y volver a intentar. Los niños con buena autoestima tendrán un mejor desempeño en su vida y tendrán una valoración positiva de sí mismos.
Cómo se desarrolla la autoestima?
La autoestima comienza cuando los niños son bebés, y se desarrolla a lo largo del tiempo de forma lenta y paulatina. Puede comenzar simplemente por el hecho que el niño se sienta seguro, querido, aceptado y amado; por eso es muy importante darle al bebé una atención positiva y un cuidado amoroso.
A medida que van creciendo y convirtiéndose en niños, son capaces de hacer cosas sin ayuda y cuando dan cuenta que pueden utilizar sus habilidades para lograr objetivos, se sienten bien consigo mismos y su autoestima irá fortaleciéndose. Es muy importante que los adultos les presten atención, les dejen probar cosas y les demuestren su orgullo.
La autoestima es, entonces, el resultado de la relación entre el carácter del niño y el ambiente en el que éste se desarrolla.
Por qué es importante la autoestima?
La autoestima es un elemento básico en la formación personal de los niños; de ella dependerá su desarrollo en el aprendizaje, las relaciones sanas, y en la construcción de la felicidad.
Un niño que tiene una buena autoestima se sentirá seguro, competente y no le afectará el verse necesitado de ayuda en algún momento dado. Entenderá que los errores son parte del aprendizaje y su valor no disminuye por eso.
Será u niño responsable, se comunicará con fluidez, y se relacionará con los demás de una forma adecuada.
La autoestima se construye diariamente a través de las relaciones personales de aceptación y confianza, y recordemos que el lado emocional de los niños jamás debe ser ignorado. Hay que estar atento a los cambios de humor y sus altibajos emocionales.
Tips para fomentar la autoestima:
Ayudemos e incentivemos a que aprendan a hacer cosas por sí mismos; por ejemplo, vestirse, servirse bebidas, etc.
Enseñemos con el ejemplo: la primera vez que les enseñemos algo, ayudemos y mostremos para que luego ellos puedan hacerlo solos.
Elogiemos el esfuerzo del niño, no el resultado.
Enfoquemos en las fortalezas.
Permitamos a los niños ayudar en los qué haceres: la autoestima crece cuando el niño ve que lo que hace es importante para otros.
Evitemos descalificaciones y comparaciones.
Escuchemos y respetemos al niño.
Dejemos que se enfrenten a problemas.
Hablemos con los niños sobre las emociones.
Motivémoslos.
Y recordemos que todos los días tenemos oportunidades para reforzar y alimentar la autoestima tanto de nosotros mismos como de quienes nos rodean, sean niños o adultos.